Aclaramos tus preguntas

Nos ponemos en tu lugar.
Si tienes otras dudas o prefieres consultarnos te ayudaremos en lo que necesites.

¿Con la osteopatía puedo evitar la cirujía y la medicación?

Si  quieres respuestas nuevas y confias en tu capacidad de autoregulación del cuerpo, la osteopatía te ayuda a ello.
Vitalizamos la acción , la función, y equilibramos los sistemas, estructural, visceral y craneal, de todo tu cuerpo.

¿Qué tratáis huesos, músculos, tendones..?

Si quieres ampliar el foco te explicamos, es cierto que su nombre se refiere a huesos y su patología.
La osteopatía está fundamentada en que cualquier problema en la salud del organismo produce un cambio en la estructura (esqueleto- hueso) y viceversa, de ahí su nombre.
La osteopatía te atiende a ti como persona, ayudando a desbloquear la causa de los daños: sinusitis, resfriado, estreñimiento, etc.

¿Puede estar la causa en otra parte sin dolor?

Tratamos el proceso, nos interesa tu historia personal, que lleva a la dolencia, el síntoma lo tenemos en cuenta.
Te pongo un ejemplo para que te sea fácil saber a qué me refiero:
Ejemplo: una foto (la dolencia) puede estar presente en muchas personas por igual ahora bien la película (proceso o causa) es distinta y particular en cada persona.

¿Qué hacéis en la sala de la consulta?

Es una sala dedicada al estudio del movimiento, una sala de bocetos corporales para investigar como activarse, dedicada al aprendizaje de autodarse,autotratarse, autoaplicarse osteopatía.
Nos gustaría que volvieran a ti los recursos de diseño psico-corporales para el equilibrio de las funciones naturales originales.
Te inspiramos a estar presentes en movimiento y trazar soluciones desde el cuerpo.
Con el fin de vitalizarte, soltarte y sentirte desde una fusión del arte y salud.

¿Podría recuperarme en movimiento, con actividad?

La salud es movimiento.

Pa ra nosotros no es una opción, es imprescindible desde el primer momento ante una molestia.
Podemos empezar progresivamente revisando lo que funciona bien y utilizarlo, también dentro de lo que funciona con más dificultad siempre hay un movilidad aunque sea activo asistido y así te adaptas que es lo que suele demandar el dolor, mejorar el presente al hacer la disfunción más funcional.
La respuesta está en empezar por la calidad del ejercicio.

¿Cómo funcionáis por primera vez?

Bienvenido/a:

La primera sensación es que te sientas en un espacio de seguridad.
Iniciamos una primera entrevista para revisar tu necesidad.
Pasaremos a una exploración en camilla y tratamiento, aquí puede quedarte en ropa interior o puedes llevas ropa cómoda flexible que nos facilite el movimiento.
El tratamiento es indoloro ya que incidimos en dirección hacia tu facilidad y reseguimos la información que el cuerpo nos indica.
Solemos aconsejar como mínimo 3 sesiones,hay que ver cada caso.
Puede que en el proceso post-tratamiento haya alguna sensibilidad a la terapia y también el cuerpo suele hacer una función de regenerar que puede llevarte a la necesidad de descanso, para reparar.
La duración de una primera visita es de 90 minutos. La duración de las visitas sucesivas 60 minutos (tiempo estimado).

Si crees que te puedo ayudar escríbeme o llámame



He leído y acepto la política de privacidad