Lo que nos afecta tiene consecuencias en el cuerpo

¿Presentas de forma recurrente tensiones?

  • Dolor de columna o espalda: cervical, torácico, lumbar, lumbar baja /sacro.
  • Tortícolis.
  • Fibromialgia.
  • Artritis, espondilitis, tunel carpiano.
  • Ciática o neuralgia.
  • Dolor de cabeza o migraña.
  • Dolor de mandíbula ( ATM).
  • Acúfenos.
  • Ansiedad.
  • Asma, alergias,rinitis, sinusitis, bronquitis.
  • Acné, psoriasis, problemas de piel.

Es probable que estemos ante un estrés somato-emocional.

El dolor trata de decirte algo, expresamos en el cuerpo la tensión de los impulsos emocionales evitados o contenidos.
Nuestro trabajo es facilitarte una estrategia para ahorrar energía y dar descanso al sistema nervioso y hormonal con un tratamiento que libere tu cuerpo-mente de resistencias, conflictos y tensión/dolor.

La higiene postural afecta al suelo pélvico

La causa de la problemática ginecológica común es la presión, el poco sostén consecuencia de la postura y atrofia que pueden inflamar o tensar ¡ vamos a elevarlo!
Alteraciones que puede conllevar:

  • Dolor pre-menstrual o durante la menstruación.
  • Dolor en las relaciones y sexualidad.
  • Incontinencia.
  • Acompañamiento en el embarazo y postparto para optimizar su estado de salud.

Le damos luz a este sistema pélvico que por tabús se mantiene en la sombra.

Para cuidar y prevenir reeducamos la higiene postural, el apoyo, el eje de gravedad, las columna, y compensamos la respiración.
Restauraremos una buena movilidad en caderas, un funcionamiento visceral libre y compensamos el diafragma.
Te daremos pautas e información para una actitud hipopresiva que te ayude a revertir tus alteraciones.
Aclaramos tus dudas: ejemplo ¿cómo hacer deporte embarazada o postparto?

Disminuir la inflamación intestinal regenera.

¿Cómo vas de vientre?

  • Malas digestiones.
  • Flatulencias.
  • Dolor de espalda.
  • Varices.
  • Obesidad.
  • Lesiones musculares frecuentes, espasmos, rampas, rotura.
  • Estreñimiento
  • Colitis, chron.
  • Acidez.
  • Insomnio
  • Cansancio o fatiga general.

El bienestar intestinal te ayuda a elegir lo mejor para ti, además de actuar como antidepresivo natural.

Cuando te sientes desinflamado no querrás estar de otra forma, te dás una mejor calidad de vida y buena simbiosis orgánica.
Con la microbiota tranquila  y equilibrada, un buen descanso , beber con sed, comer con hambre y un entorno con sentido para ti, encuentras coherencia y bienestar el cuerpo funciona para lo que está diseñado, devolviendo al cuerpo su función.
Aplicamos  este súper nombre PNIE(psico-neuro-inmuno-endocrinología)  enfocando tu estilo de vida hacia la salud  y mejorando tu forma de adaptarte a los cambios y retos fisiológicos.

La motivación no se lesiona

Si tu situación es una lesión:

  • Tendinitis, esguince, rotura fibrilar.
  • Calambres.
  • Dolor de espalda, articular o columna.
  • Lesión deportiva.
  • Traumatismo óseo, o músculo-tendinoso.

¿Avanzas como esperabas? posiblemente debamos revisar el circuito de la recompensa y cambiar de perspectiva para mejorar la dopamina (la motivación),ésta no se lesiona y ayuda al proceso de recuperación.

Tratamos el cómo debe seguirse una progresión/estrategia en movimiento.
Es normal verse confuso y esto genera cambios nerviosos y endocrinos que impiden la buena recuperación.
El objetivo es identificar obstáculos para llevar al tejido a un estado de relajación., la etiqueta diagnóstico suele ser uno de ellos,
Te planteamos una terapia breve estratégica (PNL).
Alivia saber que se puede volver a la actividad de una forma segura.